Se realizó del viernes 20 al domingo 22 de mayo, en la segunda edición del Certamen Regional de Tango, que tendrá lugar en el Estadio de la UTN (Alte. Brown 5933). Anticipando el encuentro se estrena en Santa Fe el film documental “Un tango más” de Germán Kral, y habrá una disertación de la prestigiosa Fundación Ineco sobre "Música del Cerebro". Organizan Asociación Santafesina de Tango, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Gobierno de la Provincia, UNL y Gobierno de la Ciudad.
Parejas de tango de San Juan, San Luis, Mendoza, La Rioja, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y La Pampa se dieron cita en la ciudad este mes, para participar del Segundo Certamen Regional de Tango. Esta instancia se desarrolla por primera vez en Santa Fe –el año pasado tuvo lugar en la vecina localidad de Sauce Viejo- y constituye una etapa Preliminar Oficial del Mundial de Tango, que se concretará del 18 al 31 de agosto, en Buenos Aires. Tal como ocurrió en 2015 se espera la participación de delegaciones integradas por jóvenes parejas de las ocho provincias que abarca el Certamen Regional para competir en esta fase preliminar clasificatoria al Mundial, en las categorías Tango escenario, Tango pista y Milonga. Además, para público en general habrá milongas, charlas temáticas, feria de libros y productos, seminarios, shows de bailarines y orquestas en vivo. Luciana Tourné y Rodrigo Gálvez serán los presentadores durante el evento.
Esta atractiva propuesta se desarrollará el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de mayo, en el Estadio de la Facultad Regional Santa Fe Universidad Tecnológica Nacional (Alte. Brown 5933), con la dirección artística de Milonga Nostalgias, de Daniel Concina y Florencia De Arma. Entre los aspectos destacados de esta edición, se menciona un Jurado de primer nivel, presidido por María Nieves Rego, maestra y coreógrafa, reconocida a nivel internacional por ser pionera del tango show junto a Juan Carlos Copes. Para acompañarla en la evaluación de las parejas estarán Corina de la Rosa, Silvia Toscano y Alejandro Andrián. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y se pueden realizar a través del sitio web www.regionaldetango.com.ar
Este Certamen es organizado por la Asociación Santafesina de Tango (AST), Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral y Gobierno de la Ciudad.
Identidad propia
Sobre la continuidad y el cambio de escenario para la competencia, Abel de Simone -miembro de la AST- expresó su satisfacción por poder organizar “este evento de tango en Santa Fe, algo sin precedentes en la región, que posiciona a la localidad como una de las 20 Subsedes a nivel mundial”. En esa línea, recordó que en 2015 obtuvieron “un reconocimiento especial de Tango Buenos Aires, ya que fuimos la Preliminar con mayor convocatoria del interior del país. Este año, apostamos a superarnos, sumando nuevas propuestas”.
Además, se refirió al “alto nivel competitivo de las ocho provincias implicadas, la originalidad de las propuestas artísticas y culturales, la calidad de los artistas convocados y el marco imponente del estadio de la UTN”, que consideró “claves para lograr un evento que tendrá seguramente identidad propia”. Asimismo, remarcó la participación de las orquestas Los Reyes del Tango y Color Tango, “verdaderas leyendas vivientes del género”; y la presencia de María Nieves en Santa Fe, un ícono para las diferentes generaciones de bailarines, “que con su decisión de venir a la ciudad para presidir el Jurado, nos llena de orgullo”.
RESULTADO DE LAS COMPETENCIAS CLASIFICATORIAS PARA PARTICIPAR EN EL MUNDIAL 2016:
