Escuela de Tango Danza "DISCEPOLIN"

 

Algunas versiones musicales del Himno Nacional del Tango:

"LA CUMPARSITA"

Versión de Osmar Maderna
Versión de Quinteto Pirincho
Versión de Francisco Canaro
Versión de Rodolfo Biaggi
Versión de Florindo Sassone
Versión de Leopoldo Federico y Roberto Grela

Versión de Quinteto Real

Versión del Cuarteto Alonso-Minotto (Año 1917)

Versión de Mariano Mores

Versión de Roberto Firpo (Año 1916)
Versión Orquesta del Tango de Buenos Aires

Versión Nueva de Juan D'Arienzo

Versión Antigua de Juan D'Arienzo
Versión recitada por Julio Sosa
Versión Companía Tangox2
Versión por Pedro Maffia y Pedro Laurenz
Versión de Chucho Ferrer con Libertad Lamarque
Versión Orquesta Bianco-Bachicha
Versión de Carlos Gardel
Versión de Orquesta Juan Cambareri
     

 

 

LA CUMPARSITA
Letra de Pascual Contursi
Letra de P. Maroni
Música de Gerardo H. Matos Rodríguez

Versión de 1924

Si supieras
que aún dentro de mi alma
conservo aquel cariño
que tuve para ti...!
Quién sabe, si supieras
que nunca te he olvidado...!
volviendo a tu pasado
te acordarás de mí...

Los amigos ya no vienen
ni siquiera a visitarme;
nadie quiere consolarme
en mi aflicción;
desde el día que te fuiste
siento angustias en mi pecho;
decí, percanta, qué has hecho
de mi pobre corazón!

Sin embargo
yo siempre te recuerdo
con el cariño santo
que tuve para ti;
y estás dentro de mi alma,
pedazo de mi vida,
en la ilusión querida
que nunca olvidaré.

Al cotorro abandonado
ya ni el sol de la mañana
asoma por la ventana,
como cuando estabas vos...
y aquel perrito compañero
que por tu ausencia no comía
al verme solo, el otro día,
también me dejó.

El primer registro de "LA CUMPARSITA" fué realizado por el Cuarteto Alonso - Minotto de Montevideo, en los Estudios Víctor de Buenos Aires en 1917. Luego lo hacía Roberto Firpo, quien tuvo a su cargo el estreno del tango de Gerardo H. Matos Rodríguez en el legendario Café La Giralda de la capital uruguaya.